La estructura de silo es una forma eficaz de organizar la arquitectura de un sitio web o blog. Esta técnica es vital para que las empresas mejoren su posicionamiento en los motores de búsqueda como Google.
Aparecer en las primeras posiciones de Google significa que tu contenido, y por ende tu sitio web, será más visible. Como resultado, aumentan las oportunidades de conversiones y ventas.
Piensa en un sitio sin estructura de silo como una gran biblioteca desordenada. Los estantes están llenos, pero los libros se encuentran dispersos sin criterio ni orden.
En este contexto, aplicar la estructura de silo es como reorganizar esa biblioteca, agrupando los libros por temáticas y creando una jerarquía clara. Así, los visitantes (usuarios) pueden encontrar lo que buscan con facilidad, y los encargados (motores de búsqueda) tienen una mejor perspectiva del conjunto, facilitando la gestión y actualización del contenido.
Esta reorganización es una tarea estratégica del equipo de marketing de contenidos para potenciar los resultados del tráfico orgánico del sitio web. A continuación, te brindaremos una visión detallada sobre esta técnica.
Conocida también como "estructura principal y secundaria", la estructura de silo es una técnica de SEO en la página que busca optimizar sitios web agrupando el contenido en una estructura lógica. Esta organización mejora la indexación y legibilidad por parte de los motores de búsqueda, como Google y Bing, y contribuye al aumento de la autoridad del dominio.
Es una herramienta esencial para ganar visibilidad, incrementar el tráfico y obtener leads de calidad.
Tal como se muestra en la imagen anterior, el primer paso es categorizar las publicaciones, empezando por las más completas, mientras que las más específicas son secundarias. Todos estos contenidos deben estar interrelacionados.
Cada artículo que complementa al principal busca profundizar en el tema, por lo que el enlace entre ellos debe ser cuidadosamente planificado. ¡Observa el siguiente ejemplo!
Poner ejemplos de la estructura del silo.
Ahora que comprende cómo funciona la estructura de silo, descubra todas las ventajas que aporta al marketing de contenidos y al SEO.
PageRank es un algoritmo utilizado por los motores de búsqueda para determinar la importancia de una página. Al organizar el contenido en silos y enlazar páginas relacionadas, el PageRank se distribuye de forma más efectiva, lo que puede aumentar la autoridad del dominio y mejorar la posición en los resultados de búsqueda.
Un sitio estructurado ofrece una navegación intuitiva, facilitando la búsqueda de información y manteniendo al usuario interesado, lo que puede prolongar su tiempo de visita y reducir la tasa de abandono.
Al tener una estructura organizada, la creación de links internos es más sencilla y coherente, fortaleciendo la relevancia de las páginas y mejorando la indexación.
La estructura también hace que su site sea más fácil de entender para los motores de búsqueda, lo que resulta en una mejor clasificación. Esta organización permite que los motores de búsqueda identifiquen más fácilmente palabras clave y contenido relevante en su sitio web, aumentando la visibilidad y atrayendo más tráfico orgánico.
La Estructura Silo ayuda a atraer visitantes más calificados a su sitio, ya que el contenido está organizado de forma clara y lógica. Esta organización facilita la identificación de contenidos relevantes por parte de los motores de búsqueda y, en consecuencia, atrae a usuarios que se interesan por lo que ofreces. Una audiencia más cualificada aumenta significativamente las posibilidades de convertir y generar leads de calidad.
Para que este tipo de estrategia funcione, es necesario seguir algunos criterios. Hablemos de cada uno de ellos.
Tener enlaces entre páginas en el mismo silo es fundamental porque tienes:
La investigación y el análisis son esenciales para encontrar posibles temas y palabras clave importantes para la clasificación de su sitio. Con la investigación, es posible crear una estructura primaria y, a partir de ahí, crear subtítulos para el nicho en función de los hallazgos. ¡Vea el ejemplo que le dimos a continuación!
Es fundamental crear contenido de calidad y relevante para cada categoría y subcategoría y utilizar estratégicamente palabras clave en títulos, subtítulos y cuerpo del texto.
Comprender cómo implementar este marco en un sitio web es esencial para el éxito. Te darás cuenta que a la hora de definir categorías y subcategorías, debes seguir criterios importantes, como la planificación de contenidos. Así, la estrategia será más asertiva y los resultados mejorarán.
Además, debemos recalcar la importancia de una empresa especializada, que entienda cada paso para lograr resultados concretos, medibles y evitar correr el riesgo de cometer errores en el camino.
Después de definir las categorías y subcategorías de contenido, es necesario seleccionar las palabras clave como seguiste anteriormente. Se elabora un plan estratégico para organizar el flujo de contenidos que se van a producir.
Se puede realizar un calendario editorial con la definición de los temas que se tratarán, así como información sobre las palabras clave (volumen, dificultad, costo por clic).
En el sitio, es necesario tener páginas para cada categoría y subcategoría, donde se insertarán los textos, facilitando la búsqueda para el usuario y la lectura para los motores de búsqueda, como Google.
También es fundamental el desarrollo de menús y barras de navegación que faciliten el acceso a los contenidos.
Todavía es necesario interconectar las páginas de un mismo silo, revisar los enlaces existentes (cuando se trata de un texto antiguo) y analizar y ajustar las palabras clave y el contenido según sea necesario.
Se deben analizar algunas métricas para medir la efectividad de las estrategias implementadas. Aquí también destacamos la importancia de que una empresa especializada haga todo este trabajo, que incluye el análisis de datos.
Algunos indicadores a seguir son: tráfico orgánico, tasa de rebote, tiempo de permanencia y conversiones.
El seguimiento y análisis de estas métricas permite identificar mejoras y oportunidades.
Como ha visto a lo largo de este artículo, la estructura de silo es una forma eficiente de mejorar la clasificación del contenido de un sitio web en los motores de búsqueda. Por lo tanto, es posible aumentar el tráfico orgánico, ayudar a crear autoridad, dar más visibilidad a su sitio web y aumentar las oportunidades para capturar clientes potenciales y ventas.
Sin embargo, hacer todo esto requiere un alto grado de conocimiento en todas las etapas del proceso, desde la identificación de categorías y subcategorías hasta el seguimiento de los resultados.
No aplicar correctamente la estructura de silo dañará tus estrategias de contenido digital y tu sitio web tardará mucho más en llegar a las primeras posiciones en Google.
Entonces, para lograr resultados más asertivos, necesitas la experiencia de un equipo multidisciplinario, como 4Leads.
Tenemos todo lo que necesitas para despegar en el entorno digital. Habla con nuestro equipo de expertos para conocer nuestra metodología y recibir un mapa con lo que necesitas para potenciar tus resultados.